Dynamic Perspective: así funciona la pantalla 3D del Fire Phone
El efecto 3D era el rumor más consistente en torno al nuevo smartphone de Amazon. La realidad del Fire Phone es que sí integra una pantalla 3D, pero no como esperábamos. En lugar de estereoscopía mediante efecto de paralaje, la compañía ha creado un efecto que cambia la posición de los objetos en la pantalla en función de nuestra perspectiva. Sus posibilidades son más que interesantes.
¿Para qué sirve?
Uno de los primeros usos para esta perspectiva dinámica es el poder movernos por ciertos menús o barras de desplazamiento simplemente inclinando el móvil. El CEO de Amazon, Jeff Bezos, ha hecho un par de demostraciones,pero esta es una función que hay que juzgar de primera mano. No es el primer móvil que intenta este tipo de control por gestos y, si no está bien implementado, puede acabar siendo la típica función que todo el mundo desactiva.
En otra demostración, Bezos ha enseñado como los edificios tridimensionales del mapa pueden ser vistos desde cualquier perspectiva simplemente girando el móvil. La idea tiene muchas posibilidades, pero también se presta a crear mucha confusión. Probablemente el éxito de Dynamic Perspective dependa de lo que los desarrolladores sean capaces de hacer con ella. El SDK se ha puesto a disposición de la comunidad hoy mismo.
Cómo funciona
La clave de cómo detecta la posición de la cara del usuario no está en los acelerómetros, sino en cuatro cámaras de infrarrojos y bajo consumo localizadas en las cuatro esquinas del móvil. Cada una es capaz de detectar nuestros movimientos incluso en la oscuridad, y su ángulo de 120 grados asegura un campo de visión bastante amplio.
En cada momento, a menos que sea necesario, funcionan solo dos de las cuatro cámaras para detectar con exactitud la posición del usuario y hacia donde está mirando. Amazon ha tenido bastante trabajo con los algoritmos de reconocimiento que hay por debajo. Como el propio Bezos ha explicado, el sistema es capaz de reconocer los movimientos independientemente de la fisonomía, pero también debe ser capaz de distinguir nuestra cara de, por ejemplo, la cara de un personaje que llevemos en una camiseta o en otro punto del entorno.
Las posibilidades de Dynamic Perspective son espectaculares, sobre todo si funciona de manera fluida. Todo dependerá, de nuevo, de los usos que la comunidad de desarrolladores sea capaz de encontrarle.
Fuente: gizmodo